27 Ago Aerotermia: la energía la captamos del aire.
Si, así es, el aire a 0ºC no es confortable pero contiene energía, dispone contenido entálpico.
Para hervir agua a presión atmosférica necesitamos aportar energía, y ocurre que una vez alcanzados los 100ºC el agua hierve,cambia de estado.
Los refrigerantes ( R-410A, R-407C) son compuestos químicos que pueden hervir modificando la presión, a temperaturas del orden de -10ºC, -20ºC, – 25ºC……
El aire a 0ºC no es confortable, pero tiene contenido entálpico (energía) suficiente para hervir un refrigerante a -20ºC, la energía se incorpora al refrigerante mientras ebulle, la energía entra » dentro de la unidad exterior» se incorpora a la máquina termodinámica, al ciclo de carnot. Un compresor frigorífico con aporte de energía externa eleva la presión y la temperatura del refrigerante. El refrigerante alcanza temperatura, puede ceder energía al agua del circuito de calefacción. Provocamos que la energía abandone la máquina termodinámica calentando agua. El agua calentada circulando por una radiador o por un suelo radiante aporta confort en la estancia a calefactar.
Hemos transportado, «bombeado» una energía del exterior al interior de la vivienda. Transportar la energía en una bomba de calor cuesta la cuarta parte de la energía bombeada, por tanto 3/4 partes de la energía está gratis en el aire, (aerotermia) en la tierra, (geotermia) o en el agua, (hidrotermia).